articles récents
Cefaleas

Dolor posterior de la cabeza de origen cicatricial

Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor posterior de cabeza de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica (suscripción médico) Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza

Read more

Cefaleas

Dolor crónico después de una cirugía cerebral abierta (trepanación) ABONNE LIBRE

Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Algunos dolores crónicos posteriores a la trepanación están relacionados con la curación del área operada.

Read more

Cefaleas

Dolor de ojos y cejas

Aquí está la lista de músculos potencialmente responsables de estos dolores, se puede seleccionar un enlace para obtener más detalles sobre un músculo en particular: Músculo temporal   Músculo masetero   Músculo orbicular del ojo

Read more

Cefaleas

Dolor de oído y articulación temporomandibular

Aquí está la lista de músculos potencialmente responsables de estos dolores, se puede seleccionar un enlace para obtener más detalles sobre un músculo en particular: Músculo masetero Músculo esternocleidomastoideo Músculo pterigoideo lateral Músculo pterigoideo medial

Cefaleas

Dolor en la parte frontal (frontal) de la cabeza

Aquí está la lista de músculos potencialmente responsables de estos dolores, se puede seleccionar un enlace para obtener más detalles sobre un músculo en particular: Músculo occipito-frontal Músculo esternocleidomastoideo Músculo semiespinoso Músculo cigomático mayor

Cefaleas

Dolor en la parte temporal de la cabeza.

Varios músculos del cuello y la cabeza pueden ser responsables del dolor referido a la parte temporal de la cabeza. Músculo trapecio Músculo esplenio Músculo esternocleidomastoideo Músculo temporal Músculos suboccipitales Músculo semiespinoso

Cefaleas

Dolor en la parte posterior de la cabeza

Los siguientes músculos pueden ser responsables del dolor en la parte posterior de la cabeza: Músculo trapecio Músculo semiespinoso Músculo esplenio del cuello Músculos suboccipitales Músculo occipito-frontal Músculo esternocleidomastoideo   Músculo digástrico Músculo temporal

Cefaleas

Neuralgia del glosofaríngeo MEDECIN

La forma esencial (sin causa local) es rara (75 veces menos frecuente que la neuralgia del nervio trigémino). Afecta principalmente a personas mayores de 60 años. La búsqueda de una patología de cáncer ORL debe

Read more

Cefaleas

neuralgia trigeminal MEDECIN LIBRE

El nervio trigémino (V: recordatorio anatómico), la V dividida en 3 territorios V1, V2 y V3. Descripción : Es más frecuente una mujer mayor de 50 años, frecuente alrededor de los 70 años. El dolor

Read more

Cefalea tensional

Cefalea tensional MEDECIN LIBRE

Este dolor de cabeza, antes considerado esencialmente psicógeno, es muy común ya que afecta entre el 30% y el 78% de la población general. Diagnóstico: El diagnóstico se realiza después de al menos diez episodios

Read more

Cefaleas

Dolor de cabeza MEDECIN LIBRE

La siguiente clasificación fue realizada por la IHS (International Headache Society. The international Classification of Headache Disorders, 2nd edition. Cephalalgia 2004; 24(Suppl. 1).) Hay 3 causas principales de dolores de cabeza; Dolores de cabeza primarios

Read more

Cefaleas

Aura de migraña MEDECIN

Es posible que el aura de migraña no vaya seguida de dolor de cabeza, lo que plantea problemas de diagnóstico difíciles, especialmente en ausencia de una historia idéntica. Aura visual Es el aura más común;

Read more

Cefaleas

Migraña abdominal. MEDECIN

Afecta a niños en edad escolar (4% de los niños). Los criterios diagnósticos son: Duración de 1 a 72 horas. Dolor de intensidad moderada o severa. De carácter aburrido o irritante. Localización mediana o periumbilical

Read more

Cefaleas

Tortícolis paroxística benigna en niños MEDECIN

Tortícolis paroxística benigna en niños La tortícolis pediátrica paroxística benigna es un trastorno funcional poco común caracterizado por episodios recurrentes de tortícolis (inclinación de la cabeza hacia un lado) en niños sanos. Aparece en el

Read more

Cefaleas

Vómitos cíclicos en el niño. MEDECIN

Vómitos cíclicos en el niño. El síndrome de vómitos cíclicos (VCS) es un equivalente de migraña poco comprendido. El diagnóstico de CVS se basa en los criterios de la International Headache Society, a falta de

Read more

Cefalea tensional

Criterios temporales de migrañas y cefaleas tensionales. MEDECIN

      Número mínimo de crisis para el diagnóstico Duración de la crisis Frecuencia de crisis Duración del inicio del aura Duración del aura Migraña sin aura 5 24-72 h       Migraña

Read more

Cefaleas

Síndrome miofascial de los músculos de la cara MEDECIN

Los músculos de la cara son: Músculo orbicular del ojo, El músculo cigomático, El músculo platisma. Los síndromes miofasciales de los músculos de la cara dan dolor referido a estos últimos. Músculo orbicular de los

Read more

Cefaleas

Síndrome miofascial occipito-frontal. MEDECIN LIBRE

Anatomía del músculo occipitofrontal. Ceste músculo está compuesto por una parte frontal anterior y una parte occipital (en rojo). Están unidos a una aponeurosis que recubre el cráneo (en amarillo) y que se desliza sobre

Read more

Cefaleas

Vértigo paroxístico en niños ABONNE

Vértigo paroxístico en niños. Afecta generalmente a niños de entre 2 y 4 años, excepcionalmente a mayores de 10 años. Dura desde unos pocos segundos hasta un minuto. Su frecuencia varía, desde el acceso semanal

Read more

Cefaleas

La migraña ABONNE LIBRE

Diagnóstico Manejo de la migraña: tiene como objetivo diagnosticar con precisión la migraña según los criterios ICHD-3, comprobar los factores de riesgo de migraña crónica y las comorbilidades, para evaluar los problemas relacionados con la

Read more

Dolor cronico