Nuevo concepto fisiopatológico sospechado a veces por los profesionales que trabajan en la postura (fisioterapeuta, osteópata, posturólogo, podólogo, médico rehabilitador funcional) Definición : Combina la neuropatía cicatricial y un trastorno postural global destinado a reducir
Nuevo concepto fisiopatológico sospechado a veces por los profesionales que trabajan en la postura (fisioterapeuta, osteópata, posturólogo, podólogo, médico rehabilitador funcional) Definición : Combina la neuropatía cicatricial y un trastorno postural global destinado a reducir
Nuevo concepto fisiopatológico sospechado a veces por los profesionales que trabajan en la postura (fisioterapeuta, osteópata, posturólogo, podólogo, médico rehabilitador funcional) Definición : Combina la neuropatía cicatricial y un trastorno postural global destinado a reducir
El dolor en el cáncer de mama depende de la propia enfermedad y de su curso local y metastásico, pero también de los tratamientos implantados. Dolor de cáncer. Dolor por exceso de nocicepción. Ligado a
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Aparición en el mes siguiente a la cirugía por abordaje cervical anterior (cirugía de tiroides,
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Aparición en el mes siguiente a la cirugía por abordaje cervical anterior (cirugía de tiroides,
Definición de dolor cicatricial o postraumático La guía del dolor cicatricial hace referencia a todos los dolores de tipo neuropático que se encuentran después de una cirugía, trauma (hematoma, esguince, luxaciones), quemaduras, procedimientos médicos (infiltraciones,
Definición de dolor cicatricial o postraumático La guía del dolor cicatricial hace referencia a todos los dolores de tipo neuropático que se encuentran después de una cirugía, trauma (hematoma, esguince, luxaciones), quemaduras, procedimientos médicos (infiltraciones,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en las piernas con cicatrices son (no exhaustivas): Cirugía de rodilla (prótesis, artroscopia, etc.) Herida, quemadura, hematoma de la rodilla Herida, quemadura, hematoma de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor de tobillo y pie de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de rodilla (prótesis, artroscopia, etc.) Herida, quemadura, hematoma de la rodilla Herida, quemadura,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor de tobillo y pie de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de rodilla (prótesis, artroscopia, etc.) Herida, quemadura, hematoma de la rodilla Herida, quemadura,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en las piernas con cicatrices son (no exhaustivas): Cirugía de rodilla (prótesis, artroscopia, etc.) Herida, quemadura, hematoma de la rodilla Herida, quemadura, hematoma de
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Se puede operar el tobillo por artrosis incapacitante, esguinces severos, inestabilidad, fractura. Las intervenciones son,
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Se puede operar el tobillo por artrosis incapacitante, esguinces severos, inestabilidad, fractura. Las intervenciones son,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en el muslo con cicatrices son (no exhaustivas): Cirugía de cadera (prótesis, pilar, etc.) Cirugía de fémur (particularmente fractura) Cirugía abierta de la arteria
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en el muslo con cicatrices son (no exhaustivas): Cirugía de cadera (prótesis, pilar, etc.) Cirugía de fémur (particularmente fractura) Cirugía abierta de la arteria
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en el muslo con cicatrices son (no exhaustivas): Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar, páncreas, hígado, bazo, etc.) Cirugía abierta renal,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en el muslo con cicatrices son (no exhaustivas): Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar, páncreas, hígado, bazo, etc.) Cirugía abierta renal,
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de rodilla se realiza de forma artroscópica o mediante cirugía abierta (prótesis de
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de rodilla se realiza de forma artroscópica o mediante cirugía abierta (prótesis de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor abdominal de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar, páncreas, hígado, bazo, etc.) Cirugía abierta renal, ureteral
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor abdominal de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar, páncreas, hígado, bazo, etc.) Cirugía abierta renal, ureteral
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Hay dos enfoques principales en la cirugía de cadera: un enfoque lateral y un enfoque
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Los abordajes quirúrgicos para estos dos procedimientos son vulvar para bartholinitis +/- perineal para episiotomía.
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Los abordajes quirúrgicos para estos dos procedimientos son vulvar para bartholinitis +/- perineal para episiotomía.
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor lumbar de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna lumbar: previamente por abordaje posterior Herida, hematoma, quemadura en la región lumbar Obstétrica u
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor lumbar de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna lumbar: previamente por abordaje posterior Herida, hematoma, quemadura en la región lumbar Obstétrica u
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor lumbar de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna lumbar: previamente por abordaje posterior Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor lumbar de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna lumbar: previamente por abordaje posterior Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor abdominal de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar, páncreas, hígado, bazo, etc.) Cirugía abierta renal, ureteral
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor abdominal de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar, páncreas, hígado, bazo, etc.) Cirugía abierta renal, ureteral
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Esta cirugía se realiza mediante una incisión suprapúbica horizontal más o menos ancha (en verde).
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Esta cirugía se realiza mediante una incisión suprapúbica horizontal más o menos ancha (en verde).
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía abdominal abierta incluye diferentes vías dictadas por la cirugía subyacente a realizar. Los
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía abdominal abierta incluye diferentes vías dictadas por la cirugía subyacente a realizar. Los
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en codo y antebrazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía cervical por abordaje anterior Cirugía de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en codo y antebrazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía cervical por abordaje anterior Cirugía de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en codo y antebrazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía cervical por abordaje anterior Cirugía de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en codo y antebrazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía cervical por abordaje anterior Cirugía de
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de muñeca incluye: Cirugía de reparación de tendones y nervios Tratamiento de fracturas
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en codo y antebrazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía cervical por abordaje anterior Cirugía de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en codo y antebrazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía cervical por abordaje anterior Cirugía de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor de hombro y brazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de hombro, clavícula, salida toraco-braquial Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor de hombro y brazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de hombro, clavícula, salida toraco-braquial Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor torácico anterior de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cardíaca o mediastínica por esternotomía Cirugía pulmonar Cirugía de columna dorsal por: Abordaje lateral (el
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor torácico anterior de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cardíaca o mediastínica por esternotomía Cirugía pulmonar Cirugía de columna dorsal por: Abordaje lateral (el
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor torácico anterior de origen cicatricial son (no exhaustivas) Cirugía pulmonar Cirugía de columna dorsal por: Abordaje lateral (el dolor es el mismo que durante
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor torácico anterior de origen cicatricial son (no exhaustivas) Cirugía pulmonar Cirugía de columna dorsal por: Abordaje lateral (el dolor es el mismo que durante
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de mama se limita a operaciones en un tumor que resulta en la
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de pulmón se puede realizar: por cirugía abierta (toracotomía) con una incisión amplia
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de pulmón se puede realizar: por cirugía abierta (toracotomía) con una incisión amplia
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción El dolor asociado al lifting posterior de brazo tiene carácter neuropático y afecta a la
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Estos dolores son dolores neuropáticos. Las causas de la cervicalgia posterior de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica (versión médica) Sistema intraoperatorio
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Estos dolores son dolores neuropáticos. Las causas de la cervicalgia posterior de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica Sistema intraoperatorio de fijación
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor cervical anterior de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical: Abordaje anterior Sistema de fijación de cabeza intraoperatoria Cirugía de tiroides y
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor cervical anterior de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical: Abordaje anterior Sistema de fijación de cabeza intraoperatoria Cirugía de tiroides y
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas de las cefaleas anteriores de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica (médico) Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza (médico) Herida
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas de las cefaleas anteriores de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica (médico) Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza (médico) Herida
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Son posibles 3 abordajes a la red venosa central, el área de punción puede ser
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Son posibles 3 abordajes a la red venosa central, el área de punción puede ser
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas de las cefaleas anteriores de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica (médico) Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza (médico) Herida
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas de las cefaleas anteriores de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica (médico) Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza (médico) Herida
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor posterior de cabeza de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica (suscripción médico) Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor posterior de cabeza de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica (suscripción médico) Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de la columna cervical anterior se realiza a través de una incisión anterior
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Algunos dolores crónicos posteriores a la trepanación están relacionados con la curación del área operada.
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Algunos dolores crónicos posteriores a la trepanación están relacionados con la curación del área operada.
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de la columna cervical anterior se realiza a través de una incisión anterior
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las disecciones de ganglios linfáticos cervicales pueden ser responsables de dolor neuropático en el cuello,
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Unos pocos casos de dolor lumbar, irradiado a miembro inferior, de aspecto neuropático, aparecen tras
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Unos pocos casos de dolor lumbar, irradiado a miembro inferior, de aspecto neuropático, aparecen tras
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La realización de una epidural para el parto se realiza por vía lumbar por lo
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Se ofrecen diferentes tipos de cirugía de columna lumbar: Cirugía endoscópica de hernia discal (cirugía
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Ya sean heridas, hematomas o quemaduras, la fase de cicatrización puede provocar dolor neuropático. Entonces,
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las heridas y quemaduras pueden conducir a la formación de áreas fibrosas cutáneas y subcutáneas
Esta nueva entidad clínica se encuentra en unos pocos pacientes con dolor crónico. Definición Neuropatía cicatricial que afecta a todas las cicatrices encontradas en un paciente. Se desconoce su incidencia actual. Probablemente exista un factor
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las heridas y quemaduras del tobillo y el pie dejan cicatrices visibles y se comportan
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las diferentes cirugías del pie corrigen problemas del dedo gordo del pie (hallux valgus, hallux
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Se puede operar el tobillo por artrosis incapacitante, esguinces severos, inestabilidad, fractura. Las intervenciones son,
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las heridas y quemaduras de la pierna dejan cicatrices visibles y se comportan como cicatrices
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las heridas y quemaduras de la rodilla dejan cicatrices visibles y se comportan como cicatrices
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Algunas cirugías ortopédicas requieren la implantación de un injerto óseo. Esto se toma (a menudo)
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de rodilla se realiza de forma artroscópica o mediante cirugía abierta (prótesis de
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las heridas y quemaduras pueden conducir a la formación de áreas fibrosas cutáneas y subcutáneas
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Para la cirugía abierta, la incisión depende de la parte de la arteria a tratar:
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Recordatorio anatómico: Las venas safenas interna y externa permiten el retorno venoso del miembro inferior por
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de fémur es básicamente una cirugía de tratamiento de fractura de eje femoral.
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Hay dos enfoques principales en la cirugía de cadera: un enfoque lateral y un enfoque
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Ya sean heridas, hematomas o quemaduras, la fase de cicatrización puede provocar dolor neuropático. El
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Existen diferentes abordajes quirúrgicos para liberar el nervio pudendo en su totalidad: La vía transglútea
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía testicular generalmente se realiza por 3 tipos primero: Aprovecharemos este capítulo para hablar
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Técnica quirúrgica Utilizar en caso de fracaso de la rehabilitación perineal y de esfínteres. Se
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las principales complicaciones dolorosas de esta cirugía se asemejan en parte al dolor encontrado en
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Los abordajes quirúrgicos para estos dos procedimientos son vulvar para bartholinitis +/- perineal para episiotomía.
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Ya sean heridas, hematomas o quemaduras, la fase de cicatrización puede provocar dolor neuropático. El
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Como todas las cirugías, la cirugía estética puede ser responsable del dolor crónico. La liposucción
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Técnica quirúrgica El abordaje se ubica por encima del ligamento inguinal. Dolor inducido: El dolor
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía abierta de próstata se realiza a través de una incisión horizontal o vertical:
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Como todas las laparoscopias, las vías del trocar quirúrgico pueden ser responsables del dolor neuropático.
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Esta cirugía se realiza mediante una incisión suprapúbica horizontal más o menos ancha (en verde).
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Esta cirugía es responsable del dolor neuropático en el territorio de 3 nervios diferentes de
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Este abordaje permite trabajar directamente sobre el cuerpo vertebral y el disco. Es responsable de
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Existen diferentes abordajes para realizar la cirugía de aorta abdominal: Abordajes peritoneales: Abordajes extraperitoneales: El
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía retroperitoneal laparoscópica se realiza a través de incisiones laterales entre las costillas por
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía retroperitoneal abierta se realiza mediante una incisión horizontal y lateral entre las costillas
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Como todas las laparoscopias, las vías del trocar quirúrgico pueden ser responsables del dolor neuropático.
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía abdominal abierta incluye diferentes vías dictadas por la cirugía subyacente a realizar. Los
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de la mano tiene dos componentes principales: Cirugía reconstructiva: herida, sección, fractura del
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de muñeca incluye: Cirugía de reparación de tendones y nervios Tratamiento de fracturas
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción El sitio de inyección más común es lateralmente en el deltoides en el lado no
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Los implantes anticonceptivos generalmente se colocan subcutáneamente en la cara medial del brazo no dominante.
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de codo incluye diferentes tipos de intervención (menos que en otras articulaciones): Artrólisis
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de hombro incluye los actos realizados por artroscopia (tratamiento de patologías del manguito
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Los dolores neuropáticos ligados a la realización de esta anestesia se distribuyen alrededor del punto
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Son posibles 3 abordajes a la red venosa central, el área de punción puede ser
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Son posibles 3 abordajes a la red venosa central, el área de punción puede ser
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Se describen dos abordajes quirúrgicos, aislados o asociados: Cirugía de esternotomía Las neuropatías cicatriciales postesternotomía
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de mama se limita a operaciones en un tumor que resulta en la
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de columna dorsal se realiza mediante dos abordajes aislados o asociados: Un enfoque
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de pulmón se puede realizar: por cirugía abierta (toracotomía) con una incisión amplia
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las neuropatías cicatriciales postesternotomía pueden localizarse en la parte media pero también pueden afectar la
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Después de haber visto a muchos pacientes, parece que, en algunos de ellos, las cicatrices
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Aparición en el mes siguiente a la cirugía por abordaje cervical anterior (cirugía de tiroides,
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Usada la mayor parte del tiempo para cirugía de hombro, esta técnica de anestesia puede
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las vías centrales por vía yugular se establecen en determinadas cirugías mayores, reanimaciones e instalación
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La incisión habitual para esta cirugía es a través de una abertura de 7/8 cm
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Aparte de la descripción clásica de daño en el nervio facial (VII) por cirugía parotídea
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Las disecciones de ganglios linfáticos cervicales pueden ser responsables de dolor neuropático en el cuello,
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Estas cirugías pueden causar dolor: Neuropático en la parte anterior del cuello con extensión hacia
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de columna cervical por vía posterior se realiza a través de una incisión
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción La cirugía de la columna cervical anterior se realiza a través de una incisión anterior
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Después de muchas observaciones clínicas, algunos pacientes que han sufrido un traumatismo de cabeza y
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Toutes les plaies de la face, du cou ou du scalp, notamment quand elles sont
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Algunas cirugías cerebrales o cervicales requieren primero la fijación de la cabeza que, para ser
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Esta cirugía requiere primero la fijación de la cabeza que, para ser rigurosos, requiere el
Recordatorio Explicar el dolor crónico. Neuropatías cicatriciales Síndromes miofasciales asociados que modifican el cuadro clínico de las neuropatías cicatriciales. Descripción Algunos dolores crónicos posteriores a la trepanación están relacionados con la curación del área operada.
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor lumbar de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna lumbar: previamente por abordaje posterior Herida, hematoma, quemadura en la región lumbar Obstétrica u
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor lumbar de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna lumbar: previamente por abordaje posterior Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor torácico anterior de origen cicatricial son (no exhaustivas) Cirugía pulmonar Cirugía de columna dorsal por: Abordaje lateral (el dolor es el mismo que durante
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Estos dolores son dolores neuropáticos. Las causas de la cervicalgia posterior de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica Sistema intraoperatorio de fijación
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor posterior de cabeza de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza Herida del
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor de tobillo y pie de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de rodilla (prótesis, artroscopia, etc.) Herida, quemadura, hematoma de la rodilla Herida, quemadura,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en las piernas con cicatrices son (no exhaustivas): Cirugía de rodilla (prótesis, artroscopia, etc.) Herida, quemadura, hematoma de la rodilla Herida, quemadura, hematoma de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en el muslo con cicatrices son (no exhaustivas): Cirugía de cadera (prótesis, pilar, etc.) Cirugía de fémur (particularmente fractura) Cirugía abierta de la arteria
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en el muslo con cicatrices son (no exhaustivas): Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar, páncreas, hígado, bazo, etc.) Cirugía abierta renal,
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor abdominal de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar, páncreas, hígado, bazo, etc.) Cirugía abierta renal, ureteral
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor abdominal de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía abdominal abierta (Estómago, intestino delgado, colon, vesícula biliar, páncreas, hígado, bazo, etc.) Cirugía abierta renal, ureteral
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en codo y antebrazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía cervical por abordaje anterior Cirugía de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en codo y antebrazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía cervical por abordaje anterior Cirugía de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor en codo y antebrazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía cervical por abordaje anterior Cirugía de
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor de hombro y brazo de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de hombro, clavícula, salida toraco-braquial Cirugía de columna cervical por abordaje posterior Cirugía
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor torácico anterior de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cardíaca o mediastínica por esternotomía Cirugía pulmonar Cirugía de columna dorsal por: Abordaje lateral (el
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas del dolor cervical anterior de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía de columna cervical: Abordaje anterior Sistema de fijación de cabeza intraoperatoria Cirugía de tiroides y
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas de las cefaleas anteriores de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza Herida en cuero
Primero recordaremos la noción de neuropatía cicatricial. Las causas de las cefaleas anteriores de origen cicatricial son (no exhaustivas): Cirugía cerebral: Cirugía abierta (trepanación) Cirugía estereotáxica Sistema intraoperatorio de fijación de cabeza Herida en cuero
Definición de dolor cicatricial o postraumático La guía del dolor cicatricial hace referencia a todos los dolores de tipo neuropático que se encuentran después de una cirugía, trauma (hematoma, esguince, luxaciones), quemaduras, procedimientos médicos (infiltraciones,
Descripción de la neuropatía cicatricial. Encontrará en el artículo vinculado la descripción general de las neuropatías cicatriciales. Neuropatía cicatricial responsable del dolor pélvico perineal Laparoscopia intraabdominal Este tipo de cirugía puede ser responsable de daños
Observación. Según el último estudio realizado por la asociación Fibromialgia SOS, cuyos resultados se han hecho públicos recientemente, observamos que más del 70% de los pacientes con fibromialgia han sido intervenidos quirúrgicamente. Según nuestros hallazgos,
La señora X, 57 años, presenta arteritis de miembros inferiores. Se beneficiará de una cirugía de la arteria femoral a nivel de la raíz del muslo izquierdo. En las siguientes semanas, la Sra. X desarrollará
Se observa cuando hay una zona con daño de pequeñas fibras localizadas, particularmente en cicatrices o secuelas de hematoma. Estas neuropatías pueden ser extensas aunque la lesión responsable sea pequeña. Los diferentes tipos de nervios
A la señora X, de 55 años, se le colocó una prótesis Maya hace un año por rizartrosis del pulgar derecho (artrosis de la articulación de la base del pulgar). La prótesis trapecio-metacarpiana (Maya). Esta
La señora X 40 años acude a consulta por dolor en los glúteos y la parte posterior del muslo (área roja), los genitales externos y la vagina (en su 1er tercio). La Sra. X no
La señora X 40 años acude a consulta por dolor en los glúteos y la parte posterior del muslo (área roja), los genitales externos y la vagina (en su 1er tercio). La Sra. X no
M X, de 85 años, se encuentra hospitalizado en cuidados intensivos por dificultad respiratoria aguda por neumopatía. Ante la gravedad del cuadro respiratorio se le puso asistencia respiratoria con intubación y sedación. Se beneficiará de
Mm X, de 65 años, tiene dolor desde hace 9 años en el seno izquierdo, que ha sido reconstruido, en la espalda y en la cara interna del brazo izquierdo. También describe una pesadez en
La Sra. X, de 58 años, recibió la colocación de un implante mamario con fines estéticos hace un año. A los pocos meses presenta dolor mamario irradiado a la espalda (zona roja). Llevar sostén es
M X, de 28 años, presentó hace 2 años un traumatismo en el hombro con luxación acromioclavicular severa que requirió fijación entre la clavícula y la coracoides. Desde entonces presenta un dolor muy importante
Un cierto número de pacientes desarrollan dolor en el miembro superior después de la artroscopia de hombro. Este dolor aparece en el mes siguiente a la operación. En general, la cirugía se realiza a través
M X, de 47 años, fue intervenido, aparentemente un poco tarde, de una hernia de disco lumbar L4-L5 responsable de una ciática aguda hiperalgésica con déficit motor y sensitivo (disminución de la sensibilidad y fuerza
La Sra. X, de 58 años, recibió la colocación de un implante mamario con fines estéticos hace un año. A los pocos meses presenta dolor mamario irradiado a la espalda (zona roja). Llevar sostén es
La señora X 40 años acude a consulta por dolor en los glúteos y la parte posterior del muslo (área roja), los genitales externos y la vagina (en su 1er tercio). La Sra. X no
M X, de 47 años, fue intervenido, aparentemente un poco tarde, de una hernia de disco lumbar L4-L5 responsable de una ciática aguda hiperalgésica con déficit motor y sensitivo (disminución de la sensibilidad y fuerza